La entrevista de hoy promete ser muy divertida, con Tomas Huttle, que ha desarrollado un proyecto de propulsión con vela solar, que nos invita a meditar sobre la energía en general, y los viajes espaciales. Le acompañará el Doctor Pablo Garrido, Ingeniero de proyectos en Talgo, y Profesor de Universidad.
🔹R² Rut Ramírez nos invitará a Cómo entender eso que no entiendo, hoy hablando de Qué hace nuestro cerebro mientras dormimos, y por qué hay personas que duermen con los ojos abiertos.
🔹Leonardo Daimiél Pérez de Madrid nos acompaña a Pensar y sentir, con un texto cuyo autor es el escritor José Antonio Méndez. Lo ha publicado al cumplirse 10 años de la primera encíclica de Papa Francisco "Laudato si".
🔹Luis Antequera presenta la sección de Historia de Diálogos con la ciencia, porque hoy 12 de septiembre no es un día cualquiera.
🔹El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
--------
1:52:27
--------
1:52:27
Diálogos con la ciencia 05/09/25
Entrevistamos a María García Presidenta del Observatorio para la libertad religiosa, que nos va a poner al día sobre los tristemente crecientes ataques a la libertad religiosa que están teniendo lugar estos días, especialmente este verano. Los papeles de Feliciano hablan de históricas visitas oficiales que acabaron mal, hasta el atentado de Sarajevo. R^2 Rut Ramirez nos explica porque nos suena tan rara nuestra propia voz cuando la escuchamos en la sección cómo entender eso que no entiendo. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto cuyo autor es el escritor leonés Domingo del Prado Almanza, que ha sufrido, como tantos otros, la reciente plaga de incendios. Lo ha titulado Llanto por mi tierra negra. Y lo ha subtitulado El romance que nunca hubiera querido escribir, en la sección Pensar y sentir. Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia porque hoy 5 de septiembre no es un día cualquiera. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
--------
1:51:43
--------
1:51:43
Diálogos con la ciencia 29/08/25
Entrevistamos a María del Carmen Molina, Doctora en biología y Catedrática en el área de biodiversidad y conservación de la Universidad Rey Juan Carlos y Miembro del consejo asesor del departamento de ecología integral de la Conferencia episcopal, codirige el programa de Radio María "Custodios de la Creación", con la que vamos a hablar de biodiversidad, y temas ambientales.
R^2 Rut Ramírez habla de las migas y la corteza del pan en la sección "Cómo entender eso que no entiendo".
Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto de Enrique Rojas Montes, Catedrático emérito de psiquiatría titulado "Aprender a olvidar lo negativo" en la sección "Pensar y sentir".
El profesor Luis Felipe Verdeja, profesor de la Escuela de Minas de Oviedo presenta una nueva entrega de "Los metales en la Biblia" en la sección de la Sociedad de Científicos Católicos de España.
Luis Antequera presenta la sección de historia de "Diálogos con la ciencia", porque hoy 29 de agosto no es un día cualquiera.
El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de "Curiosidades científicas".
--------
1:52:25
--------
1:52:25
Diálogos con la ciencia 22/08/25
Entrevistamos a Jacinto Seara Amigo, licenciado en física, ingeniero informático, físico nuclear, con el vamos a hablar de energía en el siglo XXI.
R^2 Rut Ramírez nos explica cómo se forman las pelusas, en la sección como entender eso que no entiendo.
El profesor Luis Felipe Verdeja presenta una nueva entrega de la Biblia y los metales en la sección de la Sociedad de Científicos Católicos de España.
Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia, porque hoy 15 de agosto no es un día cualquiera.
El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
--------
1:50:32
--------
1:50:32
Diálogos con la ciencia 15/08/25
Esta noche tenemos un programa especial por la festividad de la Asunción de nuestra Señora.
Entrevistamos a Alfonso Sánchez Hermosilla, médico forense, profesor de antropología y genética forense, director del equipo de investigación del Centro Español de Sindonología, con el que vamos a hablar de un objeto tan misterioso para la física y la arqueología como es la Síndone que se venera en Turín.
R^2 Rut Ramírez nos explica por qué las olas del mar van siempre hacia la orilla, en la sección "Cómo entender eso que no entiendo".
El profesor Luis Felipe Verdeja presenta una nueva entrega de la Biblia y los metales en la sección de la Sociedad de Científicos Católicos de España.
Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia, porque hoy, 15 de agosto, no es un día cualquiera.
--------
1:57:48
--------
1:57:48
Flere Religion & Åndelighed podcasts
Trendige Religion & Åndelighed podcasts
Om Diálogos con la ciencia
Nos pone al día y nos instruye acerca de los avances tecnológicos y científicos. Con entrevistas, noticias y llamadas de los oyentes. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts