Esta noche de Jueves a viernes 10 de octubre de 2025 en Radio María, a la hora Bond (las 0:07) hablamos de “La importancia de los negocios en español” con Marcelino Lastra Muñiz, Presidente del Círculo Cultural Hispanista de Madrid y de Puertas Abiertas al Mundo Hispano -PAMH-, Licenciado en Derecho, Máster en dirección y administración de empresas, Diplomado en dirección comercial y marketing, Escritor, articulista e investigador histórico, Compositor. Conocedor por motivos profesionales de los diferentes países de nuestra civilización hispana, lo que le hizo comprender la necesidad de recomponer la unidad perdida.
Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto Aniceto Masferrer, Catedrático de historia del derecho, conferenciante y escritor de Titulado Lo mejor y lo peor en la
R^2 Rut Ramírez nos explica porque con el tiempo el pan se pone duro, y las galletas blandas, en la sección Cómo entender eso que no entiendo.
Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia, porque hoy no es un día cualquiera.
El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
--------
1:54:50
--------
1:54:50
Diálogos con la ciencia 03/10/25
Entrevista a Gabriel Alonso, Doctor por la Universidad Complutense de Madrid y Magíster/Diplomado en Estudios Internacionales por la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, de la que fue Jefe de Estudios. Con él, hablamos de ciencias sociales, ciencias humanas y globalizar la solidaridad y la Cultura del Encuentro: Ética en las relaciones Internacionales.
Le siguen los papeles de Feliciano.
Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta párrafos de un texto del Doctor Manuel Villegas Ruiz Académico de la Real Academia de Córdova titulado "Y seréis perseguidos por mi nombre".
R^2 Rut Ramírez nos explica como es que las bicicletas no se caen en la sección "Cómo entender eso que no entiendo".
Luis Antequera presenta la sección de historia de "Diálogos con la ciencia", porque el 2 de octubre no es un día cualquiera.
El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
--------
1:56:22
--------
1:56:22
Diálogos con la ciencia 26/09/25
Entrevista a Luis Antequera y José Ramón Ferrandis sobre cambio climático, y cuidado de la naturaleza, no se lo pierdan, va a ser muy completo. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto de Rafael Domingo Oslé titulado Elogio del maestro en la sección Pensar y sentir. Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia, porque hoy 26 de septiembre no es un día cualquiera.
--------
1:57:46
--------
1:57:46
Diálogos con la ciencia 19/09/25
Entrevistamos a Ignacio del Villar, Doctor en Ingeniería de Telecomunicación, Catedrático de tecnología electrónica. Autor de varios libros y de más de 200 artículos científicos.
Los papeles de Feliciano hablan de teatro.
R^2 Rut Ramírez nos explica porque nos ruborizamos ante situaciones vergonzosas, en la sección cómo entender eso que no entiendo.
Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto que su autora Helena Farré ha titulado "Esto sigue siendo agua", en la sección Pensar y sentir.
Nuestra compañera María José Lucianez del programa "Ven y veras" presenta a las hermanas Catalán en la sección de la Sociedad de Científicos Católicos de España.
Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia porque hoy 19 de septiembre no es un día cualquiera.
El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
--------
1:55:16
--------
1:55:16
Diálogos con la ciencia 12/09/25
La entrevista de hoy promete ser muy divertida, con Tomas Huttle, que ha desarrollado un proyecto de propulsión con vela solar, que nos invita a meditar sobre la energía en general, y los viajes espaciales. Le acompañará el Doctor Pablo Garrido, Ingeniero de proyectos en Talgo, y Profesor de Universidad.
🔹R² Rut Ramírez nos invitará a Cómo entender eso que no entiendo, hoy hablando de Qué hace nuestro cerebro mientras dormimos, y por qué hay personas que duermen con los ojos abiertos.
🔹Leonardo Daimiél Pérez de Madrid nos acompaña a Pensar y sentir, con un texto cuyo autor es el escritor José Antonio Méndez. Lo ha publicado al cumplirse 10 años de la primera encíclica de Papa Francisco "Laudato si".
🔹Luis Antequera presenta la sección de Historia de Diálogos con la ciencia, porque hoy 12 de septiembre no es un día cualquiera.
🔹El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
--------
1:52:27
--------
1:52:27
Flere Religion & Åndelighed podcasts
Trendige Religion & Åndelighed podcasts
Om Diálogos con la ciencia
Nos pone al día y nos instruye acerca de los avances tecnológicos y científicos. Con entrevistas, noticias y llamadas de los oyentes. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts