🔹Hoy entrevistamos a Israel Mariña Ramos Andero de la Hermandad de Jesús el Pobre y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad, con el que vamos a hablar de Porteadores de la Virgen, devoción y sentimiento, a las puertas de la celebración de la Virgen de la Almudena.
🔹Iniciaremos una nueva sección sobre cine con Susana.
🔹R^2 Rut Ramírez nos explica por qué los lápices tienen la punta de grafito, en la sección 'Cómo entender eso que no entiendo'.
🔹Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto del escritor Ángel Alcalá Pedrajas en el que reflexiona sobre el paso del tiempo en la sección 'Pensar y sentir'.
🔹La profesora Luciáñez nos presenta la figura de la química Gabriella Morreale de Castro en la sección 'Sociedad de científicos católicos de España'.
🔹Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia, porque 'Hoy no es un día cualquiera'.
🔹El profesor José Manuel Amaya presenta la sección 'Curiosidades científicas'.
--------
1:55:55
--------
1:55:55
Diálogos con la ciencia 31/10/25
Esta noche de jueves a viernes 31 de octubre de 2025 a la hora Bond, las 0:07, entrevistamos a David Murray, sacerdote y religioso de la comunidad de los Misioneros Identes. Ha estudiado en Estados Unidos, España e Italia, y ha ejercido como profesor en distintas áreas, como la filología y la religión comparada. Colaboró por doce años con el Dicasterio de la Santa Sede dedicado a los profesionales de la salud. Como sacerdote se ha ocupado por muchos años de la asistencia espiritual a los pacientes Psiquiátricos y a los universitarios. Desde los comienzos del Congreso Mundial de Metafísica forma parte del equipo organizador. Junto con Mª Fernanda Lacilla Ramas, Misionera. Doctora en Filosofía, por la Universidad Complutense. Licenciada en Teología, especialidad en Dogmática, por la Universidad de San Dámaso. Licenciada en Estudios Eclesiásticos, por la Universidad Pontificia de Comillas. Actualmente es miembro investigador de la Escuela Idente como Vicepresidente. Con ellos vamos a hablar del congreso mundial de metafísica.
En la Sección de la Sociedad de Científicos Católicos de España tendremos a Gabriela Morreale.
R^2 Rut Ramirez nos explica porque nos reímos cuando nos hacen cosquillas en la sección cómo entender eso que no entiendo.
Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta varios textos breves de reconocidos autores sobre la muerte, por la cercanía del día de difuntos. de
Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia porque hoy 5 de septiembre no es un día cualquiera.
El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
--------
1:51:24
--------
1:51:24
Diálogos con la ciencia 24/10/25
Esta noche de jueves a viernes 24 de octubre de 2025 a la hora Bond, las 0:07, entrevistamos al profesor José Manuel Amaya García de la Escosura, y al Ingeniero Aeronáutico y Doctor en ciencias económicas Antonio Martín-Carrillo Domínguez, con los que hablaremos de las Jornadas de Historia y Filosofía de la Ciencia, de la Tecnología y de la Ingeniería.
R^2 Rut Ramírez nos explica porque el café nos quita el sueño, en la sección cómo entender eso que no entiendo.
Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta una frases escogidas de Chesterton en la sección Pensar y Sentir.
Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia porque hoy 24 de octubre no es un día cualquiera.
A continuación la sección de la Sociedad de Científicos Católicos de España.
El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
Y Feliciano nos habla hoy en sus papeles de los habanos de Kennedy.
--------
1:55:36
--------
1:55:36
Diálogos con la ciencia 17/10/25
Entrevista a Fiona, trabajadora en seguridad, que nos va a poner al día sobre Domótica y seguridad hoy en días.
Luis Antequera presenta la sección de historia de "Diálogos con la ciencia" porque hoy 17 de octubre no es un día cualquiera.
Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto del Libro de la Sabiduría.
R^2 Rut Ramírez nos explica porque suenan los truenos en la sección "Cómo entender eso que no entiendo".
El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
La sección de Católicos y científicos presenta la figura de Pedro Menéndez de Avilés.
--------
1:57:05
--------
1:57:05
Diálogos con la ciencia 10/10/25
Esta noche de Jueves a viernes 10 de octubre de 2025 en Radio María, a la hora Bond (las 0:07) hablamos de “La importancia de los negocios en español” con Marcelino Lastra Muñiz, Presidente del Círculo Cultural Hispanista de Madrid y de Puertas Abiertas al Mundo Hispano -PAMH-, Licenciado en Derecho, Máster en dirección y administración de empresas, Diplomado en dirección comercial y marketing, Escritor, articulista e investigador histórico, Compositor. Conocedor por motivos profesionales de los diferentes países de nuestra civilización hispana, lo que le hizo comprender la necesidad de recomponer la unidad perdida.
Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto Aniceto Masferrer, Catedrático de historia del derecho, conferenciante y escritor de Titulado Lo mejor y lo peor en la
R^2 Rut Ramírez nos explica porque con el tiempo el pan se pone duro, y las galletas blandas, en la sección Cómo entender eso que no entiendo.
Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia, porque hoy no es un día cualquiera.
El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
--------
1:54:50
--------
1:54:50
Flere Religion & Åndelighed podcasts
Trendige Religion & Åndelighed podcasts
Om Diálogos con la ciencia
Nos pone al día y nos instruye acerca de los avances tecnológicos y científicos. Con entrevistas, noticias y llamadas de los oyentes. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts