Powered by RND
PodcastsNyhederKISS FM NOTICIAS

KISS FM NOTICIAS

KISS FM
KISS FM NOTICIAS
Seneste episode

Tilgængelige episoder

5 af 2463
  • Las noticias de la tarde del viernes 21 de noviembre de 2025
    El Gobierno expresa su indignación por la condena al fiscal general Álvaro García Ortiz, defendiendo que “no había pruebas” y calificando el fallo de “indecente”. El ministro Óscar López critica la politización de la Justicia y denuncia un “relato mediático” que, asegura, no se corresponde con la realidad. Las reacciones se extienden a todo el espectro político: Yolanda Díaz considera que la sentencia es política, Podemos habla de “guerra sucia judicial”, mientras Junts reprocha al PSOE su postura y el PNV lamenta que “quien sale indemne” sea un “defraudador confeso”. En contraste, Isabel Díaz Ayuso celebra la resolución del Supremo y afirma que la Justicia funciona, acusando al fiscal de delinquir y defendiendo que el caso de su pareja nada tiene que ver con su Gobierno. En la Comunitat Valenciana, Juanfran Pérez Llorca sostiene que sus llamadas con Mazón y Pradas durante la dana fueron “coincidencia”, mientras la jueza cita a escoltas y chófer para aclarar qué ocurrió en ese tramo crítico. En Almería, el expresidente de la Diputación Javier Aureliano García defiende su integridad tras dimitir por la investigación de presuntas mordidas. En el plano internacional, Donald Trump presiona a Zelenski para firmar un plan de paz antes de Acción de Gracias, advirtiendo que el apoyo de EE. UU. podría congelarse si no acepta. Y en Gaza, aunque avanza la ayuda alimentaria, sigue muy por debajo de lo necesario según el Programa Mundial de Alimentos, que alerta de graves dificultades logísticas. En la previsión meteorológica, la masa ártica se retira, dando paso a aire más templado, con cielos nubosos, lluvias débiles en la mitad norte y nieve por encima de los 1.000 metros. En Canarias, continuarán las lluvias moderadas, especialmente en La Palma. Edición · Jorge Quiroga Realización · Alfredo Hidalgo See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    4:55
  • Las noticias de la mañana del viernes 21 de noviembre de 2025
    El Supremo condena a García Ortiz por revelar datos y abre un choque político inmediato, con el Gobierno defendiendo su gestión y la oposición pidiendo elecciones. El caso Ayuso vuelve al foco tras el juicio, que analiza si el fiscal filtró un correo, algo que él niega y que no se ha podido probar. García Ortiz podrá recurrir la condena ante el Supremo, el Constitucional y, si lo necesita, ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Santos Cerdán vuelve a Navarra tras quedar en libertad y el PP confirma que lo citará de nuevo mientras el Senado fija diciembre para el caso Koldo. Cinco investigados por contratos irregulares en Almería quedan en libertad provisional y la causa suma nuevos delitos por corrupción durante la pandemia. La AEMET confirma que sí avisó del riesgo de crecidas antes de la DANA y contradice la versión del Gobierno valenciano sobre un apagón informativo. El temporal deja nieve, frío y viento en el norte, con heladas en el interior y un sábado que será el día más frío antes de mejorar el domingo. La obra “El sueño (La cama)” de Frida Kahlo bate récord al venderse por 54,7 millones, convirtiéndose en la pieza más cara jamás subastada de una mujer.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    12:20
  • Las noticias de la tarde del jueves 20 de noviembre de 2025
    El Tribunal Supremo ha condenado al fiscal general Álvaro García Ortiz a dos años de inhabilitación y a una multa de 7.200 euros por revelación de datos reservados en la filtración del correo que reconocía el fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. La sentencia, firme, implica su salida inmediata del cargo y fija una indemnización de 10.000 euros para Alberto González Amador. El fallo, aprobado por mayoría de la Sala, no da plena credibilidad al testimonio de los periodistas, que se acogieron al secreto profesional. La decisión ha provocado un fuerte choque político. El PP exige la dimisión inmediata de Pedro Sánchez, mientras que el Gobierno dice respetar la sentencia pero no compartirla. Desde Podemos, Ione Belarra denuncia “golpismo judicial” y acusa a la derecha de querer “asesinar civilmente” al fiscal general. Paralelamente, el PP incrementa la presión en el caso Koldo, reclamando 30 años de cárcel para Ábalos y Koldo García, además de pedir que declaren Sánchez y varios ministros. En clave económica y judicial, el ministro Carlos Cuerpo confía en que se esclarezca el caso Santos Cerdán, mientras que el ministro del Interior, Grande-Marlaska, respalda su liberación al señalar que todas las decisiones del caso se han tomado dentro de la legalidad. En la Comunidad Valenciana, Les Corts fijan el 27 de noviembre para la investidura de Juanfran Pérez Llorca, que sigue pendiente del apoyo de Vox. Además, el Gobierno eleva al 11% su oferta salarial a los empleados públicos hasta 2028, aunque los sindicatos consideran insuficiente el reparto propuesto. Por otro lado, Meta recurrirá la condena de 479 millones por publicidad desleal basada en datos personales. Y en el plano meteorológico, el aire ártico mantiene a media España bajo nieve, lluvias y heladas intensas, con cotas que bajan a 500–800 metros y acumulaciones importantes en el norte. Edición · Jorge Quiroga Realización · Alfredo Hidalgo See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    7:08
  • Las noticias de la mañana del jueves 20 de noviembre de 2025
    La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado 24 años de prisión para el ex ministro del PSOE, José Luis Ábalos, al que acusa de cinco delitos de corrupción dentro del caso Koldo: la trama de presuntas comisiones irregulares vinculadas a contratos de mascarillas durante la pandemia. Para su mano derecha, Koldo García, el fiscal pide 19 años y medio de cárcel y multas igualmente millonarias, mientras que para el presunto comisionista Víctor de Aldama reclama siete años de prisión y una multa superior a los 3,7 millones. En paralelo, la UCO amplía el cerco en Almería. La Guardia Civil ha elevado a ocho las personas investigadas por el caso Mascarillas: cinco detenidos y tres investigados, entre ellos el presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, el vicepresidente Fernando Giménez y el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, todos del PP. El precio de la vivienda marca un nuevo récord histórico. La vivienda libre subió un 12,1% interanual en el tercer trimestre y alcanzó los 2 mil 153 euros por metro cuadrado. Madrid y Baleares superan los 3 mil 600 euros y todas las comunidades registran fuertes incrementos. La falta de oferta sigue tensionando el mercado y dificultando el acceso, especialmente para los jóvenes. See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    6:45
  • Las noticias de la tarde del miércoles 19 de noviembre de 2025
    Anticorrupción pide 24 años de cárcel para José Luis Ábalos por cinco delitos relacionados con la trama de las mascarillas, incluyendo organización criminal, cohecho continuado, información privilegiada, tráfico de influencias y malversación. Reclama multas millonarias e inhabilitación, y exige que Ábalos y Koldo García indemnicen a Ineco y Tragsatec, además del embargo de 430.000 euros. Para Koldo solicita 19 años y medio de prisión y para Víctor de Aldama, siete años. La causa se divide entre los contratos de mascarillas y una pieza aún en investigación sobre mordidas en obra pública. El juez Leopoldo Puente deja en libertad a Santos Cerdán, ex número 3 del PSOE, tras casi cinco meses en prisión provisional. Pese a que los indicios se han reforzado, el juez considera mitigado el riesgo de destrucción de pruebas. Cerdán queda en libertad con medidas estrictas. El PSOE defiende haber actuado con contundencia, mientras el PP ironiza y reclama explicaciones, asegurando que la liberación confirma que ya no puede borrar pruebas. El Gobierno, por su parte, afirma no estar preocupado por sus declaraciones. La UCO amplía el cerco en Almería, con ocho investigados en el caso mascarillas, incluidos el presidente de la Diputación, el vicepresidente y el alcalde de Fines. Se investigan adjudicaciones irregulares a cambio de comisiones. Los registros continúan en diez inmuebles y los detenidos pasarán mañana a disposición judicial. El precio de la vivienda marca un récord histórico, con una subida del 12,1% interanual y valores máximos en Madrid y Baleares. La falta de oferta sigue tensionando el mercado y dificultando el acceso para los jóvenes. Paralelamente, el Gobierno propone un aumento salarial del 10% a empleados públicos hasta 2028, aunque los sindicatos lo consideran insuficiente y no descartan una huelga general si no se mejora la oferta. La previsión meteorológica anticipa la llegada de una masa de aire ártico este jueves, con lluvias, tormentas y nieve bajando hasta los 500 metros, además de un descenso acusado de temperaturas y heladas en zonas de montaña. Edición · Jorge Quiroga Realización · Alfredo Hidalgo See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    6:51

Flere Nyheder podcasts

Om KISS FM NOTICIAS

Cada día, los servicios informativos de KISS FM comparten contigo lo más destacado de la actualidad. Todo, en completos y breves resúmenes: De lunes a viernes, tienes uno disponible a primera hora de la mañana y otro a última de la tarde. Los fines de semana tienes disponible el resumen de la tarde. KISS FM es la única emisora musical de España con redacción de informativos propia. Su programación informativa incluye informativos horarios las 24 horas del día, los 365 días del año.
Podcast-websted

Lyt til KISS FM NOTICIAS, Under gulvtæppet og mange andre podcasts fra hele verden med radio.dk-appen

Hent den gratis radio.dk-app

  • Bogmærke stationer og podcasts
  • Stream via Wi-Fi eller Bluetooth
  • Understøtter Carplay & Android Auto
  • Mange andre app-funktioner

KISS FM NOTICIAS: Podcasts i samme familie

Juridiske forhold
Social
v7.23.13 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/21/2025 - 8:09:40 PM