Abierto hasta las 2 - 'Melodías de ultramar': Fetén Fetén en once postales - 09/09/18
Han visitado Costa Rica, Salvador, México, India… y otros siete países, y han convertido el cuaderno de bitácora de su periplo en once Melodías de ultramar , cuarto disco de Fetén Fetén . En la maleta, a modo del mejor de los souvenirs , temas como “Pasodoble del Magreb”, “Fandangos y txalupas” y “Camotero” , que suenan en acústico en la primera madrugada de la temporada. Entre sus compañeros de travesía invitamos al percusionista Pablo Martín Jones , que vuelve a recorrer los primeros itinerarios del dúo burgalés. Al barco se sube en una escala Carmen París , colaboradora en la ranchera “La vieja emoción”. En otro camarote espera Laura Mayo , responsable de la portada de este nuevo álbum. También a bordo se encuentra Jesús Gadea , gerente de La Casa de las Musas (Burgos), parada oficial de la banda nada más pisar tierra; además de músicos como Martín Bruhn y Javier Ruibal . Junto al patrón, se colocan Ignacio Galaz (“un gran escritor”, según su hermano), y Santiago Arribas , padre de Jorge, “el recadero oficial”. En la sala de fiestas, Impromadrid Teatro despliega sus regalos improvisados para artistas consagrados, con especial atención a las emociones y con la colaboración de Fetén Fetén.
Abierto hasta las dos - Manuel García, un experimentador unido a sus raíces - 29/07/18
La música chilena no se puede explicar sin él, “un gran experimentador”, “un disfrutador”, de nombre Manuel y de apellido García, fotografiado por Miguel Ángel Hoyos en nuestra última madrugada. A su lado, Lara López ( El suplemento de Radio 5 ), enganchada a un personaje “que concreta la música en poesía” y que vive implicado con diferentes movimientos sociales. Paloma Arranz cierra con él la décima temporada de Abierto hasta las 2 , una madrugada muy especial por la que se pasa también la actual “artista guía” de nuestro invitado, Martirio. Recibimos, además, la llamada de Jairo Zavala (Depedro); y los mensajes del músico Ismael Oddó y de Tita Parra, nieta de Violeta Parra, a quien dedica el tema “De nombre Violeta”. En cuanto a nuestras secciones habituales, Impromadrid propone a nuestro invitado convertirse, a golpe de timbre, en el dramaturgo de su historia improvisada. Por último, desde el otro lado del charco nos llegan decenas de preguntas de fans y seguidores que Patricia Costa filtra en su contraportada . De fondo suenan en acústico temas como “Quiero algo más”, adelanto de su nuevo disco.
Abierto hasta las 2 - Efecto Mariposa: "Iremos hasta donde nos den las alas" - 22/07/18
La banda malagueña regresa a Abierto hasta las 2 con Vuela , su octavo álbum de estudio. De resumir su trayectoria se encarga Bori Alarcón, productor de este trabajo y de otros anteriores; y el resumen de la sesión de fotos más movida de la historia se lo dejamos a Pedro Walter. De “admiración por mantener un estilo propio” nos habla José Rosa, tour mánager; del alto “nivel” de una banda “irresistible” charlamos con Rubén Pozo; y de la “complicidad” generada por tener carreras casi paralelas nos ilustra Coti, uno de los múltiples artistas con los que han colaborado. No podían faltar las palabras del resto del grupo, ni las de Alfredo Baón Freddy , antiguo miembro de Efecto Mariposa. Con mucho respeto entra Impromadrid en el estudio para conducirnos a una cabaña de Sierra Nevada y a un cuarto de basura, con sus regalos improvisados para artistas consagrados . Por último, las preguntas de fans y seguidores recogidas en la contraportada , nos llevan hasta Capitán , la mascota y asesora musical de Frasco, que ya ha dado el visto bueno a algunos de los temas que suenan en acústico, como “Vuela”, “Mágico” y “Qué me está pasando”.
Abierto hasta las 2 - ¿Verdad o atrevimiento?, el mejor resumen de Tu otra bonita - 15/07/18
El reto era reflejar en el estudio lo que hacen sobre el escenario, y lo han conseguido lanzando un buen interrogante: ¿Verdad o atrevimiento? Así se llama el tercer disco de Tu otra bonita, un título que hace referencia a “lo que siempre hemos sido y lo que queremos ser”. Javier Herrero, cronista musical de EFE, nos invita a escuchar siete canciones de artistas que han influenciado al grupo, como León Benavente y Depedro. También han bebido de Miguel Campello, al que escuchamos en “Grita” y, por supuesto, al otro lado del teléfono. En el estudio recibimos a Javier Álvarez, a quien conocieron en el festival InSitu. En acústico interpreta “Ganas de” junto a Tu otra bonita, una canción incluida en The Cortijo , anterior álbum de la banda, que también nos regala “Ángulo muerto” o “Invisibles”. Rubén Pérez, productor; Pablo González, ex bajista; Raúl Marques (Caléxico); y Juan Pérez-Fajardo, fotógrafo, completan las intervenciones de la madrugada. Impromadrid, por su parte, entrega sus regalos improvisados, esta semana protagonizados por José Carlos, un guarda de supermercado un tanto gris . Por último, gracias a las preguntas de fans y seguidores recogidas por Patricia Costa, averiguamos, por ejemplo, la relación del grupo con las berenjenas.
Abierto hasta las 2 - David Otero, bajo la luz de neón - 08/07/18
David Otero vuelve a Abierto hasta las 2 con 1980, su cuarto álbum en solitario, un trabajo que jamás habría sido posible sin esas primeras influencias musicales que marcan los hermanos mayores. Por eso, resultaba inevitable contar en el estudio con Carlos Otero, ese referente que le instruyó en lo musical acercándole los discos de ACDC, The Cure y Radio Futura. De todas estas letras bebe 1980 , producido junto a Tato Latorre, una de las intervenciones de la noche; junto a Willy Rodríguez, desde México, responsable de sus videoclips; y María Rozalén, que colabora en “Baile”, segundo tema de la noche. Otra de las canciones de este acústico, “Gira”, es la favorita de Marc Ros (Sidonie), convencido del “talento infinito” de nuestro invitado; además de “Jardín de flores”, “Como ya no estás” y “Precipicio al mar”, dedicada a su hija Luna. Completan la madrugada el artista gallego Fredi Leis; el locutor catalán Tony Aguilar; y La Pegatina, banda con la que mantiene una intensa relación virtual. Además, escuchamos atentos las historias de amor de Impromadrid, protagonizadas por la zagalica María José y un tal Fermín, el espeleólogo . Por último, gracias a las preguntas de fans y seguidores cazadas por Patricia Costa, descubrimos en la contraportada que las sesiones de fotos no son tan inofensivas como parecen.